Arquitectura rural y sostenible
Diseño en armonía con el entorno
Arquitectura rural centrada en las personas y el lugar
¿Estás pensando en reformar una casa o quieres hacerte una casa nueva?
¿Estás pensando en reformar una casa o quieres hacerte una nueva?
¿Tienes una parcela que quieras edificar o vender, o estás buscando un lugar para hacer tu casa?
Hago proyectos de arquitectura centrados en las personas y en el lugar. Quiero recuperar lo que nos han dejado nuestros antepasados para que podamos seguir disfrutándolo y viviéndolo por mucho tiempo.
Quiero contribuir a seguir mejorando el entorno en el que vivimos. Facilitar a mis vecinos los cambios que quieran hacer en sus casas, y acompañar a la gente que quiera instalarse en el rural en todo el proceso.
SERVICIOS
Proyectos de turismo rural
Reformas de casas
Construcción de casas
Asesoría para comprar una casa
Estudio urbanístico de parcelas
PROYECTOS
MI HISTORIA
En Marzo de 2020, durante el confinamiento, encuentro refugio en la casa familiar de Trasanquelos, la aldea de mis abuelos. Esta decisión me cambia la vida, que me ha enseñado que de las crisis pueden salir cosas buenas.
Y esa capacidad de ver las cosas buenas en los momentos difíciles es clave para emprender nuevos proyectos.
Con todo el país encerrado en sus casas me doy cuenta de lo afortunada que soy de estar donde estoy y decido quedarme a vivir en el campo, y que mis hijas crezcan aquí. Pero en Trasanquelos, como en la mayoría de los lugares en el rural gallego, había muchas casas vacías y ninguna disponible.
El rural se vacía, pero los que queremos llenarlo no tenemos dónde vivir. Así que decido trasladar aquí mi estudio de arquitectura y centrarme en la arquitectura rural.
Quiero contribuir a seguir mejorando el entorno en el que vivimos, facilitar a a mis vecinos en los cambios que quieran hacer en sus casas y a gente que como yo, quiere cambiar de vida e instalarse en el rural, acompañarles en todo el proceso.
Hago proyectos de arquitectura centrados en las personas y en el lugar. Quiero recuperar lo que nos han dejado nuestros antepasados para que podamos seguir disfrutándolo por mucho tiempo.
Mi principal valor es mi experiencia personal y la pasión por el rural que me transmitió mi abuelo Juan Paco. Creo en una arquitectura discreta y tranquila que respeta la tierra sobre la que se posa, dialoga con ella y la complementa para hacerla más habitable.
Las claves de la arquitectura rural
Diseño y funcionalidad en armonía con el entorno
El equilibrio perfecto entre diseño y funcionalidad es fundamental para crear espacios que no solo sean estéticamente agradables, sino que también cumplan con las necesidades prácticas de la vida rural. Mis proyectos se desarrollan con una profunda comprensión del entorno geográfico y cultural, asegurando que cada nueva edificación o remodelación se integre armoniosamente con su entorno. Esto implica un cuidadoso estudio del paisaje, la flora, y la historia local, para que cada estilo refleje la identidad única del lugar.
La funcionalidad se aborda desde la perspectiva de quienes habitarán o utilizarán los espacios, considerando la eficiencia energética, la comodidad y la integración de tecnologías modernas. Al mismo tiempo, mantengo un diálogo constante con el entorno natural y construido, utilizando materiales locales y técnicas que respetan la tradición arquitectónica del área. Este enfoque fortalece el vínculo entre las personas y su entorno, creando espacios que inspiran y enriquecen la vida rural.
Construcción y rehabilitación con identidad
Cada edificación que diseño o rehabilito en áreas rurales se concibe con un profundo respeto por el entorno geográfico y cultural. Desde la fachada principal hasta los enrejados y puertas de acceso, cada elemento busca armonizar con el paisaje circundante. La funcionalidad se une al diseño para crear espacios que no solo son bellos, sino también perfectamente adaptados a las necesidades de quienes los habitarán, ya sea para albergar a humanos o animales, o para actividades agrarias.
Ampliación y reutilización: Nueva vida para espacios antiguos
La ampliación y reutilización de estructuras existentes es una piedra angular de mi enfoque arquitectónico. Veo cada proyecto como una oportunidad para poner en valor el patrimonio rural, transformando y adaptando corrales, cubiertas de teja, y otros distintos elementos de la arquitectura rural tradicional en espacios modernos y funcionales, sin perder su esencia original.
Innovación sostenible en el diseño rural
La arquitectura rural debe avanzar hacia prácticas que respeten el medio ambiente y contribuyan a la conservación de nuestros recursos naturales. Esto se traduce en una preferencia por materiales renovables, técnicas de construcción de bajo impacto y soluciones de diseño que minimizan la huella ecológica de cada proyecto. Al seleccionar materiales como la madera de fuentes sostenibles, la piedra local y técnicas de construcción tradicionales adaptadas a los estándares modernos, logro crear edificaciones que son tanto ambientalmente responsables como estéticamente enraizadas en su contexto rural.
Además, la innovación sostenible implica diseñar espacios que se adaptan y responden a las condiciones climáticas locales, optimizando el uso de la luz natural y promoviendo la ventilación natural para reducir la dependencia de sistemas de calefacción y refrigeración. Este enfoque no solo mejora el bienestar de los ocupantes, sino que también promueve una relación más armónica y sostenible con el entorno.
Al integrar estas prácticas, mis proyectos buscan ser ejemplos de cómo la arquitectura puede liderar el camino hacia un futuro más verde y sostenible en el medio rural.
Técnicas constructivas y materiales locales
En mis proyectos, la innovación sostenible es clave. Utilizo técnicas constructivas tradicionales y materiales locales para crear edificaciones que respeten el patrimonio rural y que también son eficientes y sostenibles. En este sentido, la piedra en seco, la madera y la teja se combinan con soluciones modernas para ofrecer el mejor rendimiento energético y estético, manteniendo la coherencia con el paisaje rural tradicional.
Diseño de interiores: Espacios que cuentan historias
El diseño de interiores en mis servicios de arquitectura rural va más allá de la estética. Busco crear interiores que reflejen la historia y el carácter del lugar, incorporando artesanía local y reutilizando materiales para darles una nueva vida. Por lo tanto, la luminosidad, los acabados naturales y los espacios de gran altura se diseñan pensando en la comodidad y en cómo cada elemento contribuye a la historia que cada hogar quiere contar.
Compromiso con el futuro del medio rural
Mi compromiso con el futuro del medio rural va más allá de la creación de espacios habitables. De este modo, mi enfoque va orientado hacia lograr un cambio positivo en las comunidades rurales, promoviendo el desarrollo sostenible y la revitalización de áreas que han sido marginadas o subdesarrolladas. Esto significa trabajar en estrecha colaboración con las comunidades locales, entendiendo sus necesidades, aspiraciones y los desafíos únicos que enfrentan. A través de este enfoque colaborativo, mi intención no solo es mejorar el paisaje arquitectónico, sino también fortalecer el tejido social y económico de las comunidades rurales.
Por otro lado, me comprometo con la educación y la sensibilización sobre la importancia de preservar el patrimonio rural, tanto arquitectónico como cultural. Creo que al poner en valor la riqueza histórica y estética de la arquitectura rural, puedo inspirar a las generaciones presentes y futuras a continuar este legado. Este compromiso se materializa en proyectos que respetan la historia y la identidad de los lugares, al tiempo que introducen innovaciones sostenibles que aseguran su relevancia y viabilidad a largo plazo.
Urbanismo y arquitectura
Trabajo directamente con las comunidades para asegurar que las edificaciones se integren de manera respetuosa y beneficiosa en el tejido urbanístico y social del medio rural. Este enfoque no solo es interesante conocer, sino esencial para garantizar que el desarrollo rural sea sostenible y enriquecedor para todos los involucrados.
Patrimonio y progreso: Caminando hacia el futuro
Estoy totalmente convencida que es posible honrar nuestro patrimonio rural mientras abrazamos el progreso. Cada proyecto es una oportunidad para demostrar que la arquitectura rural tradicional y las prácticas contemporáneas pueden coexistir, ofreciendo soluciones que respetan el pasado y abrazan el futuro. A través de la rehabilitación, la remodelación y la construcción nueva, busco cambiar radicalmente el paisaje arquitectónico rural y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Por otro lado, me comprometo con la educación y la sensibilización sobre la importancia de preservar el patrimonio rural, tanto arquitectónico como cultural. Creo que al poner en valor la riqueza histórica y estética de la arquitectura rural, puedo inspirar a las generaciones presentes y futuras a continuar este legado. Este compromiso se materializa en proyectos que respetan la historia y la identidad de los lugares, al tiempo que introducen innovaciones sostenibles que aseguran su relevancia y viabilidad a largo plazo.
Contacto
Sé que hacer una reforma, la compra de una casa o tomar la decisión de construirte una es un momento único en tu vida y pueden surgirte mil dudas.
Ponte en contacto conmigo y sin ningún compromiso vemos la mejor manera en que puedo acompañarte.
Propietaria del sitio web: Pepa Zelada. Finalidad: gestionar, atender y dar respuesta a las solicitudes de información o comunicación realizadas a través de este formulario. Legitimación: consentimiento del usuario que utiliza la herramienta. Destinatarios: los datos que me envías se almacenan en los servidores de Raiola Networks. Puedes ver su política de privacidad aquí. Derechos: puedes acceder, rectificar y eliminar tus datos. Más información: puedes ver mi política de privacidad.